Ir al contenido principal

Seguridad y Salud en el trabajo de las personas trabajadoras de más edad. Evaluación de riesgos, vigilancia de la salud, formación e información.










De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Salud (MSCPS), a partir de los 55 años, la población laboral es más vulnerable a una serie de procesos que son patológicos y que están directamente relacionados con el propio envejecimiento, son patologías degenerativas, a lo que se el efecto acumulado a largo plazo de los estilos de vida poco saludables que devienen en alta prevalencia de artropatías, hipertensión, degenerativas, etc.
 
Del mismo modo, una persona que lleva realizando las mismas funciones mucho tiempo, termina su desempeño envolviéndose en una monotonía que puede tener consecuencias negativas en la salud, lo mismo si se trata de un posible exceso de confianza como si se trata de riesgos psicosociales.

En este estado d ela cuestión, lógicamente habría que decantarse por explorar varias vías de actuación:

-          Incidir en la importancia de contemplar en las evaluaciones de riesgo factores inherentes a la edad y a la antigüedad.

-          En base a los resultados de la evaluación de riesgos, proceder a una adecuada planificación de la actividad preventiva, que incluya un programa adecuado de vigilancia de la salud específica para riesgos de este tipo y adaptada a la edad del trabajador, en la que se tengán en cuenta factores como:
  • La movilidad limitada de las actuaciones
  • La disminución de la fuerza
  • Reducción de la capacidad funcional física
  • Reducción de la percepción y de la capacidad para tomar decisiones
  • Reducción de la capacidad visual
  • Reducción de la capacidad auditiva
  • Capacidad de reacción ralentizada
Este programa de salud comprenderá también actividades formativas e informativas, que incluyan:
  • Formación sobre cómo mantener y promover el propio rendimiento físico y psicológico, facultando sobre estrategias frente a las exigencias del trabajo como la gestión del estrés o la prevención del agotamiento.
  • Información sobre cómo conseguir buen mantenimiento físico y promoción de buenos hábitos de salud, tanto en su aspecto nutricinal como recomendación de prácticas deportivas
Se podrán complementar estas acciones con campañas divulgativas para lograr los objetivos citados se elaborará un documento de recomendaciones del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Si de la evaluación de riegos se concluyera, incluso a pesar de llevar a cabo todas las medidas, que la edad pudiera comenzar a ser un hándicap para que la persona desempeñe determinados puestos de trabajo, la empresa deberán plantearse todas las opciones posibles con anterioridad a la salida del trabajador del mercado de trabajo.

Se estudiarán medidas preventivas como flexibilidad interna en la empresa, incluyéndose el cambio de puesto de trabajo para que el trabajador pase a ocupar otro puesto exento de riesgo. 





169082_Enter promo code CHEERS to get 10% off your entire order + receive Free Shipping!

Purchase a Nikon 1 SLR camera and receive $100 off select lenses

Samsung LED Bundle - 2 FREE 3D glasses with purchase of select Samsung LED TVs

Entradas populares de este blog

El suicidio de un trabajador ES ACCIDENTE LABORAL

  El Juzgado de lo Social nº 2 de lo Social de Albacete ha sentenciado, reconociendo el suicidio de un trabajador del ayuntamiento de esa misma ciudad, que es accidente laboral, según informaba el sindicato CCOO y difundieran los medios de comunicación como Eldiario y revistas especializadas en Prevención de Riesgos Laborales como Prevención Integral. La decisión judicial puede calificarse como "pionera". El caso es del año 2016, el trabajador fallecido estuvo de baja por IT, Incapacidad Temporal, desde el 13 de mayo de 2016 hasta el 18 de mayo del año siguiente, 2017. Había recibido una propuesta de alta de la mutua, que alegaba que " no presentaba ningún impedimento para reincorporarse a su puesto de trabajo ”. Según el sindicato, “ el trabajador había manifestado desde hacía meses que tenía disposición a reincorporarse a su puesto de trabajo, pero que necesitaba un cambio de puesto por motivos de salud ”.  No hicieron caso y hubo de reincorporarse al mismo puesto y d...

Semáforos en el suelo para alertar del uso del móvil. Ver para creer¡¡

Instalan semáforos en el suelo para alertar del uso del móvil Apr 24, 2016 05:32 am Otra ciudad en Alemania se sumó al proyecto de instalar semáforos al ras del suelo en algunos cruces de tranvía para llamar la atención de los peatones absortos en las pantallas de sus teléfonos celulares. Augsburgo es la segunda ciudad alemana luego de Colonia. Los semáforos inteligentes fueron colocados en algunas paradas de tranvía. Son unas franjas de luces LED ubicadas en […] Leer en la web »

Responsabilidad del empresario por contagio en su empresa de COVID 19

La Constitución Española en su artículo 40.2, establece que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo, este es uno de los principios rectores de la política social y económica. Legislación COVID-19 Responsabilidades España   Es importante reflexionar, tras las reformas legislativas operadas a raiz de la pandemia coronavirus, sobre las responsabilidades posibles en las que pueda incurrir el empresario como garante de la seguridad e higiene de sus trabajadores. La Constitución Española establece en su artículo 40.2 que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo, lo cual es el origen para el nacimiento de la Ley de Prevención de Riesgos laborales, Ley 31/1995, LPRL, piedra angular del ordenamiento en materia de prevención y seguridad en el trabajo, constituyendo la base de garantías y responsabilidades sobre la que construir un nivel de prevención y protección de la salud de los tr...