Ir al contenido principal
logo PI  

Articulo de Prevención Integral. PARA NO OLVIDAR 
 Seguridad. Sepa cómo prevenir accidentes navideños en el hogar. - 14/12/2012
Árboles de Pascua, pesebres y villancicos se han tomado la ciudad que nos grita por todos lados que ya comenzó la cuenta regresiva para Nochebuena, iluminando nuestras casas y nuestro espíritu.

Una linda época del año, donde todos parecen estar más felices y los niños más obedientes con la próxima visita del Viejo Pascuero, que muchas veces nos hace ser más permisivos o inclusive, un poco arriesgados cuando de seguridad en el hogar se trata.

Las cascadas de luces para los balcones, lo animalitos de led para los techos e incluso, las cajas de regalo que brillan con luz propia en los jardines, nos cautivan hasta el punto de hacernos pasar de lado la recarga de energía que todas ellas necesitan para ambientar las viviendas o el peligro que las conexiones mal hechas pueden tener para los miembros de nuestra familia.

Por eso, Mario Reyes Soto, ingeniero y académico de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad Bernardo O´Higgins decidió transformarse en el guardián de la seguridad navideña, entregando valiosos tips para implementar en nuestras casas y oficinas:

- Prefiera un árbol artificial reciclable a uno natural.

- Coloque su arbolito fuera de las vías de circulación de su hogar -puertas, pasillos, escaleras- y de elementos inflamables como cortinas y manteles.

- No sobrecargue los enchufes con varios juegos de luces al mismo tiempo.

- Si sale fuera de la casa no deje las luces del árbol encendidas, ya que éstas generan calor y pueden provocar incendios.

- Ubique los adornos lejos de las luces para evitar su combustión.

- Revise periódicamente las luces y cables del árbol; las primeras no deben estar calientes al tacto. Los alargadores deben estar certificados.

- Verifique que las luces estén en buen estado; si no es así, renuévalas. Si se quema una ampolleta, cámbiela inmediatamente.

- Recuerde que en Chile existe una prohibición legal de venta y compra de fuegos artificiales. No olvide que detrás de un niño, generalmente hay un adulto responsable.

Fuente de Datos: lanacion.cl

Entradas populares de este blog

El suicidio de un trabajador ES ACCIDENTE LABORAL

  El Juzgado de lo Social nº 2 de lo Social de Albacete ha sentenciado, reconociendo el suicidio de un trabajador del ayuntamiento de esa misma ciudad, que es accidente laboral, según informaba el sindicato CCOO y difundieran los medios de comunicación como Eldiario y revistas especializadas en Prevención de Riesgos Laborales como Prevención Integral. La decisión judicial puede calificarse como "pionera". El caso es del año 2016, el trabajador fallecido estuvo de baja por IT, Incapacidad Temporal, desde el 13 de mayo de 2016 hasta el 18 de mayo del año siguiente, 2017. Había recibido una propuesta de alta de la mutua, que alegaba que " no presentaba ningún impedimento para reincorporarse a su puesto de trabajo ”. Según el sindicato, “ el trabajador había manifestado desde hacía meses que tenía disposición a reincorporarse a su puesto de trabajo, pero que necesitaba un cambio de puesto por motivos de salud ”.  No hicieron caso y hubo de reincorporarse al mismo puesto y d...

Algunas webs para consultar de Ergonomía y Psicosociología

  Center for Ergonomics at the University of Michigan     European Foundation of the Improvement of Living and Working Conditions (Dublin)   European Trade Union Technical Bureau (TUTB)   Eurostat     Health & Safety Executive – Work Related Stress   http://www.leymann.se/ Institut National de Recherche et Sécurité (INRS- France)   International Labour Organization. Occupational Health & Workers’ Well-Being   Job Stress Network     National Institute for Working Life (Sweden)     Société d’Ergonomie de Langue Française     The American Institute of Stress   The Ergonomics Society (UK)   The Repetitive Strain Injury Association (UK)   Trades Union Congress (TUC, UK): Bullying / Violence at Work. Stress   US Department of Labor. Occupational Safety & Health Administration. Ergonomics ...

http://prevencionar.com/2012/06/26/museo-del-fuego-y-de-los-bomberos/

    El Museo del Fuego de Zaragoza situado en el Centro Histórico, con más de 2.000 metros cuadrados de superficie expositiva en los que se ofrece un apasionante recorrido por la historia del fuego y el servicio de extinción, abrió sus puertas al público el pasado 22 de junio. La colección permanente se compone de más de 500 piezas y objetos, entre los que no faltan siete vehículos, así como material y equipamiento antiincendios, fotografías de intervenciones famosas en la ciudad (documentos y muestras del diferente vestuario y equipos de protección que se ha ido utilizando en el último siglo. Se calcula, sin embargo, que el Cuerpo de Bomberos cuenta con más de 6.000 piezas y objetos susceptibles de ser expuestos, por lo que periódicamente se llevará a cabo una renovación y actualización del material incluido en la colección. La visita El recorrido comienza  accediendo a la Sala-1, donde se puede ver actualmente una colección de sellos relacionados con el fuego, los b...