Ir al contenido principal
logo PI  

Articulo de Prevención Integral. PARA NO OLVIDAR 
 Seguridad. Sepa cómo prevenir accidentes navideños en el hogar. - 14/12/2012
Árboles de Pascua, pesebres y villancicos se han tomado la ciudad que nos grita por todos lados que ya comenzó la cuenta regresiva para Nochebuena, iluminando nuestras casas y nuestro espíritu.

Una linda época del año, donde todos parecen estar más felices y los niños más obedientes con la próxima visita del Viejo Pascuero, que muchas veces nos hace ser más permisivos o inclusive, un poco arriesgados cuando de seguridad en el hogar se trata.

Las cascadas de luces para los balcones, lo animalitos de led para los techos e incluso, las cajas de regalo que brillan con luz propia en los jardines, nos cautivan hasta el punto de hacernos pasar de lado la recarga de energía que todas ellas necesitan para ambientar las viviendas o el peligro que las conexiones mal hechas pueden tener para los miembros de nuestra familia.

Por eso, Mario Reyes Soto, ingeniero y académico de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad Bernardo O´Higgins decidió transformarse en el guardián de la seguridad navideña, entregando valiosos tips para implementar en nuestras casas y oficinas:

- Prefiera un árbol artificial reciclable a uno natural.

- Coloque su arbolito fuera de las vías de circulación de su hogar -puertas, pasillos, escaleras- y de elementos inflamables como cortinas y manteles.

- No sobrecargue los enchufes con varios juegos de luces al mismo tiempo.

- Si sale fuera de la casa no deje las luces del árbol encendidas, ya que éstas generan calor y pueden provocar incendios.

- Ubique los adornos lejos de las luces para evitar su combustión.

- Revise periódicamente las luces y cables del árbol; las primeras no deben estar calientes al tacto. Los alargadores deben estar certificados.

- Verifique que las luces estén en buen estado; si no es así, renuévalas. Si se quema una ampolleta, cámbiela inmediatamente.

- Recuerde que en Chile existe una prohibición legal de venta y compra de fuegos artificiales. No olvide que detrás de un niño, generalmente hay un adulto responsable.

Fuente de Datos: lanacion.cl

Entradas populares de este blog

El suicidio de un trabajador ES ACCIDENTE LABORAL

  El Juzgado de lo Social nº 2 de lo Social de Albacete ha sentenciado, reconociendo el suicidio de un trabajador del ayuntamiento de esa misma ciudad, que es accidente laboral, según informaba el sindicato CCOO y difundieran los medios de comunicación como Eldiario y revistas especializadas en Prevención de Riesgos Laborales como Prevención Integral. La decisión judicial puede calificarse como "pionera". El caso es del año 2016, el trabajador fallecido estuvo de baja por IT, Incapacidad Temporal, desde el 13 de mayo de 2016 hasta el 18 de mayo del año siguiente, 2017. Había recibido una propuesta de alta de la mutua, que alegaba que " no presentaba ningún impedimento para reincorporarse a su puesto de trabajo ”. Según el sindicato, “ el trabajador había manifestado desde hacía meses que tenía disposición a reincorporarse a su puesto de trabajo, pero que necesitaba un cambio de puesto por motivos de salud ”.  No hicieron caso y hubo de reincorporarse al mismo puesto y d...

Semáforos en el suelo para alertar del uso del móvil. Ver para creer¡¡

Instalan semáforos en el suelo para alertar del uso del móvil Apr 24, 2016 05:32 am Otra ciudad en Alemania se sumó al proyecto de instalar semáforos al ras del suelo en algunos cruces de tranvía para llamar la atención de los peatones absortos en las pantallas de sus teléfonos celulares. Augsburgo es la segunda ciudad alemana luego de Colonia. Los semáforos inteligentes fueron colocados en algunas paradas de tranvía. Son unas franjas de luces LED ubicadas en […] Leer en la web »

Responsabilidad del empresario por contagio en su empresa de COVID 19

La Constitución Española en su artículo 40.2, establece que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo, este es uno de los principios rectores de la política social y económica. Legislación COVID-19 Responsabilidades España   Es importante reflexionar, tras las reformas legislativas operadas a raiz de la pandemia coronavirus, sobre las responsabilidades posibles en las que pueda incurrir el empresario como garante de la seguridad e higiene de sus trabajadores. La Constitución Española establece en su artículo 40.2 que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo, lo cual es el origen para el nacimiento de la Ley de Prevención de Riesgos laborales, Ley 31/1995, LPRL, piedra angular del ordenamiento en materia de prevención y seguridad en el trabajo, constituyendo la base de garantías y responsabilidades sobre la que construir un nivel de prevención y protección de la salud de los tr...