Ir al contenido principal

Derechos y obligaciones en PRL

 

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales es la Ley 31/1995 y en ella se recogen los derechos y obligaciones en prevención de riesgos laborales.

Derechos:

.- Recibir la formación teórica y práctica suficiente y adecuada a tu puesto de trabajo.
.- Ser informado de los riesgos laborales de tu puesto de trabajo y la manera de prevenirlos.
.- Prestar tu “consentimiento” a la realización del reconocimiento médico. La vigilancia del estado
de tu salud permitirá controlar los riesgos específicos de tu puesto de trabajo.
.- Interrumpir tu actividad y abandonar el lugar de trabajo en caso de riesgo grave e inminente (inmediato).
.- Recibir los equipos de protección adecuados para desarrollar el trabajo.

Obligaciones:

.-Velar por tu propia seguridad y salud en el trabajo. Y por la de aquellas personas a las que pueda afectar el trabajo que realizas.

.- Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos o cualquier otro medio con el que desarrollas tu trabajo.

.-Utilizar correctamente los equipos de protección (calzado de seguridad, guantes, etc.)

.-Cooperar con el empresario e informar de cualquier situación de riesgo para la seguridad y la salud de tus compañeros de trabajo.

Entradas populares de este blog

Riesgos en P.R.L. en construcción

No hay que olvidar prestar atención especial a las medidas preventivas y a las recomendaciones más habituales en la construcción para que en el puesto de trabajo sean tenidas en cuenta y puestas en práctica. En el lugar de trabajo se debe contribuir con el orden y la limpieza, y comprobar y revisar las condiciones generales en las que se encuentran las instalaciones y también el puesto de trabajo, como la ausencia de machas y suciedad en los suelos, la correcta colocación y ubicación de los objetos y las mercancías, etc. Unas malas condiciones en cuanto a orden y limpieza pueden llagar a provocar caídas por resbalones y tropiezos y/o golpes contra objetos mal colocados y almacenados. Para trabajar en condiciones de orden y de limpieza se debe: Ordenar y limpiar las instalaciones y también el puesto de trabajo al finalizar la jornada. Recoger los escombros y residuos y depositarlos en los contenedores adecuados, para evitar que resbalones y caídas. Almacenar las herram...

Utiliza las escaleras de mano para realizar instalaciones o reparaciones en zonas elevadas.

  Una incorrecta utilización de las escaleras de mano en cualquier sector de la actividad laboral o doméstica puede provocar caídas. No se debe olvidar que, para utilizar de forma correcta una escalera, se debe. Realizar, antes de utilizar la escalera de mano, una inspección ocular de los elementos esenciales como  zapatas, peldaños, largueros o el sistema antiapertura. Colocar la escalera sobre las superficies lisas, horizontales y limpias. Cuando no existan garantías de estabilidad suficiente, se debe solicitar la ayuda a un compañero para que sujete la escalera. Ascender y descender por las escaleras de mano de forma que quede el cuerpo mirando hacia ellas y nunca de espaldas. Evitar subir hasta el último peldaño o acceder de forma simultánea varias personas . Evitar manipular cargas subidos a la escalera, ya que el volumen, el peso o las características de la carga puede desequilibrarnos. Colocar las escaleras de tijera completamente extendidas y utilizand...

NTP Seguridad

NTP 033: Offset. Seguridad (pdf ,246 Kbytes)