Ir al contenido principal

Aspectos básicos sobre género y salud



“Poster Conmemorativo sobre el Rol de la Mujer en el Desarrollo”.El mercado de trabajo y la salud están en permanente cambio, conviene conocer y reflexionar sobre la cuestión social y trabajar por entender mejor el mutualismo que se establece entre trabajo y salud, entre sexo y mercado de trabajo.
La introducción de las nuevas tecnologías, la terciarización de la actividad económica, la precariedad, la baja cualificación, el problema de la disponibilidad horaria, la masiva presencia de mujeres etc., ha dado al traste con la nueva organización productiva, implicando a su vez la aparición de nuevos riesgos que suponen e imponen la realización de un análisis específico desde el punto de vista del género de los trabajadores.

La Comisión Europea, desde la perspectiva más amplia de la salud pública, habla del sexo como factor diferenciador y diferencial. La calidad de vida de las mujeres -aún cuando su expectativa de vida es algo superior a la de los hombres- es inferior a la de los hombres en cuanto a salud se refiere, porque en el sector femenino inciden afecciones y enfermedades que están, en parte o del todo, ausentes del género masculino.

Estamos hablando por ejemplo de la incidencia de la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer muy agresivos, ciertos trastornos psicológicos o mentales, etc. En este estado de la cuestión se hace necesario incidir de forma especial y dirigir o reconducir las políticas sanitarias.

Por ello, desde la Administración, se vienen a establecer planes como el «Plan de trabajo para la igualdad entre las mujeres y los hombres 2006-2010» con inclusión de la perspectiva de género. E igualmente contempla idéntico objetivo el programa de acción comunitario en el ámbito de la salud pública (2003-2008) para atajar las desigualdades en materia de sanidad.

También a destacar es la propuesta de Decisión del Consejo, Programa Específico «Cooperación» por el que se lleva a cabo el Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (2007-2013) para de integrar los aspectos de género en la investigación sanitaria.

Por su parte, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres (LOI), art. 27 habla de la integración del principio de igualdad en la política de salud, con una política específica de promoción de la salud de las mujeres y prevención de la discriminación en el marco de la educación sanitaria e investigación científica.

Entradas populares de este blog

El suicidio de un trabajador ES ACCIDENTE LABORAL

  El Juzgado de lo Social nº 2 de lo Social de Albacete ha sentenciado, reconociendo el suicidio de un trabajador del ayuntamiento de esa misma ciudad, que es accidente laboral, según informaba el sindicato CCOO y difundieran los medios de comunicación como Eldiario y revistas especializadas en Prevención de Riesgos Laborales como Prevención Integral. La decisión judicial puede calificarse como "pionera". El caso es del año 2016, el trabajador fallecido estuvo de baja por IT, Incapacidad Temporal, desde el 13 de mayo de 2016 hasta el 18 de mayo del año siguiente, 2017. Había recibido una propuesta de alta de la mutua, que alegaba que " no presentaba ningún impedimento para reincorporarse a su puesto de trabajo ”. Según el sindicato, “ el trabajador había manifestado desde hacía meses que tenía disposición a reincorporarse a su puesto de trabajo, pero que necesitaba un cambio de puesto por motivos de salud ”.  No hicieron caso y hubo de reincorporarse al mismo puesto y d...

Algunas webs para consultar de Ergonomía y Psicosociología

  Center for Ergonomics at the University of Michigan     European Foundation of the Improvement of Living and Working Conditions (Dublin)   European Trade Union Technical Bureau (TUTB)   Eurostat     Health & Safety Executive – Work Related Stress   http://www.leymann.se/ Institut National de Recherche et Sécurité (INRS- France)   International Labour Organization. Occupational Health & Workers’ Well-Being   Job Stress Network     National Institute for Working Life (Sweden)     Société d’Ergonomie de Langue Française     The American Institute of Stress   The Ergonomics Society (UK)   The Repetitive Strain Injury Association (UK)   Trades Union Congress (TUC, UK): Bullying / Violence at Work. Stress   US Department of Labor. Occupational Safety & Health Administration. Ergonomics ...

http://prevencionar.com/2012/06/26/museo-del-fuego-y-de-los-bomberos/

    El Museo del Fuego de Zaragoza situado en el Centro Histórico, con más de 2.000 metros cuadrados de superficie expositiva en los que se ofrece un apasionante recorrido por la historia del fuego y el servicio de extinción, abrió sus puertas al público el pasado 22 de junio. La colección permanente se compone de más de 500 piezas y objetos, entre los que no faltan siete vehículos, así como material y equipamiento antiincendios, fotografías de intervenciones famosas en la ciudad (documentos y muestras del diferente vestuario y equipos de protección que se ha ido utilizando en el último siglo. Se calcula, sin embargo, que el Cuerpo de Bomberos cuenta con más de 6.000 piezas y objetos susceptibles de ser expuestos, por lo que periódicamente se llevará a cabo una renovación y actualización del material incluido en la colección. La visita El recorrido comienza  accediendo a la Sala-1, donde se puede ver actualmente una colección de sellos relacionados con el fuego, los b...