Ir al contenido principal

¿Política preventiva por sexos?

sexos en color
No existe una política en prevención de riesgos específica para riesgos laborales diferenciada por sexos, ni tampoco es una realidad que las empresas contemplen; ni tampoco es un objeto de atención específica ni dentro ni fuera de España. Lo que hay legislado al respecto está hecho de una manera generalizada y se aplica por igual a ambos sexos.
Aparte de lo que hay establecido en cuanto a maternidad, capacidad reproductiva o embarazo, como estado temporal o transitorio, la protección se aplica en casos concretos como serían los casos de la protección frente a agentes nocivos como pueden ser plomo, cloruro de vinilo, mercurio, disolventes, plaguicidas; todo ello dentro de las obligaciones generales que la legislación preventiva impone a los empresarios en materia de seguridad y salud en el trabajo.
A nivel mundial, por lo que en general se advierte, se están descuidando incidencias de género que, actuantes con otros factores de exposición, que interactuando con ellos, puedan producir o de hecho produzcan, riesgos laborales.
Sin embargo sí existen afecciones laborales específicas del género femenino, tales son los casos de acoso laboral de genérico o sexista, otros riesgos psicosociales que se relacionan con la organización del trabajo en las empresas y que pueden llegar a afectar, y de hecho afectan, a la salud mental en muy diversas formas.
Las formas más frecuentes de afectación son estrés, depresión, ansiedad, violencia en el trabajo, acoso, etc., lo que se hace especialmente virulento en campos como la educación, los servicios sociales y la asistencia sanitaria porque fundamentalmente en ellos están cargadas las tintas sobre el género femenino, que en ellos es predominante.
Hay cuestiones que suelen plantearse en el ámbito del derecho como relaciones entre acosador y acosada, como problema personal y no como problema de salud laboral en sí.
Máxime cuando el acoso sexual puede estar muy vinculado a la organización del trabajo y en ocasiones supone una expresión de la pretendida dominación masculina sobre el elemento femenino. Básicamente un complejo de inferioridad del “Pseudo macho” que se hace fuerte en posturas patológicas. Lo que hace en realidad es trasponer la finalidad sexual individual a una versión de finalidad colectiva que se establece con origen social o simbólica que sexual, aunque pueda llegar a serlo.
Este tipo de planteamientos trasnochados, en cualquier época de la historia, ha supuesto y permitido excluir la posibilidad de tener a disposición instrumentos preventivos idóneos para combatirla.

Entradas populares de este blog

El suicidio de un trabajador ES ACCIDENTE LABORAL

  El Juzgado de lo Social nº 2 de lo Social de Albacete ha sentenciado, reconociendo el suicidio de un trabajador del ayuntamiento de esa misma ciudad, que es accidente laboral, según informaba el sindicato CCOO y difundieran los medios de comunicación como Eldiario y revistas especializadas en Prevención de Riesgos Laborales como Prevención Integral. La decisión judicial puede calificarse como "pionera". El caso es del año 2016, el trabajador fallecido estuvo de baja por IT, Incapacidad Temporal, desde el 13 de mayo de 2016 hasta el 18 de mayo del año siguiente, 2017. Había recibido una propuesta de alta de la mutua, que alegaba que " no presentaba ningún impedimento para reincorporarse a su puesto de trabajo ”. Según el sindicato, “ el trabajador había manifestado desde hacía meses que tenía disposición a reincorporarse a su puesto de trabajo, pero que necesitaba un cambio de puesto por motivos de salud ”.  No hicieron caso y hubo de reincorporarse al mismo puesto y d...

Semáforos en el suelo para alertar del uso del móvil. Ver para creer¡¡

Instalan semáforos en el suelo para alertar del uso del móvil Apr 24, 2016 05:32 am Otra ciudad en Alemania se sumó al proyecto de instalar semáforos al ras del suelo en algunos cruces de tranvía para llamar la atención de los peatones absortos en las pantallas de sus teléfonos celulares. Augsburgo es la segunda ciudad alemana luego de Colonia. Los semáforos inteligentes fueron colocados en algunas paradas de tranvía. Son unas franjas de luces LED ubicadas en […] Leer en la web »

Política PSOE y Prevención de Riesgos Laborales

El PSOE quiere obligar a las empresas a asumir la prevención de riesgos en lugar de externalizarla Apr 24, 2016 05:07 am El PSOE quiere que las empresas españolas integren la actividad de prevención de riesgos laborales en sus propias estructuras de forma prioritaria, en lugar de externalizarla a otras empresas específicas como sucede ahora mayoritariamente. Y, para ello, el próximo miércoles defenderá en la Comisión de Empleo del Congreso una proposición no de ley, que recoge […] Leer en la web »